Seguimiento de Clientes y Detección Temprana
Identifica los los elementos esenciales del seguimiento y monitoreo del acreditado analizando el entorno de la empresa, la posición competitiva, su viabilidad de mediano y largo plazo y su capacidad de pago.
Description
El participante identificará los elementos esenciales del seguimiento y monitoreo del acreditado. Analizará el entorno, la situación particular de la industria o sector económico tanto local como internacionalmente. Analizará la posición competitiva de la empresa, su viabilidad de mediano y largo plazo. Así como su capacidad de pago.
Identificará los riesgos y mitigantes de la estructura del financiamiento y la documentación vigente. Analizará el valor real de las garantías físicas, corporativas y personales.
Estableceremos la metodología para el análisis de mantener o abandonar la relación junto con sus implicaciones de abandonar la relación de corto y mediano plazo vis a vis las perdidas potenciales que pudiera sufrir la institución si no logra recuperar el financiamiento.
Contenido
1. Introducción al seguimiento y monitoreo del obligado.
2. Estructura del crédito.
a) Documentación,
b) Disparadores, y
c) Cumplimiento.
3. ¿Qué hacer cuando las cosas van mal?
a) Mantener la relación.
b) Abandonar - Implicaciones de corto y mediano plazo.
5. Valor de las garantías físicas, corporativas y personales.
6. Experiencias recientes en los procesos de adjudicación y liquidación de garantías.
Requísitos
▸No existen pre-requisitos para lograr este entrenamiento.
▸Se recomienda contar con conocimientos básico de contabilidad para un mejor entendimiento del segmento financiero del entrenamiento.
Audiencia
Dirigido a promotores, ejecutivos de relación y analistas de crédito de instituciones que ofrecen financiamiento de corto y mediano plazo a sus clientes.
Instructor
Javier E. Guerra Quiroga - Consultor,consejero,accionista e instructor senior de Genesis International
Instructor senior & consultor financiero y estratégico con más de 35 años de experiencia en banca corporativa, empresarial, pequeña empresa y financiamientos de activos. Desempeñó puestos de alta dirección en Grupo Industrial Alfa, Multibanco Comermex, Citibank México y Banco Nacional de México.
Su expereciencia en el sector financiero incluye áreas de relación & ventas, finanzas corporativas, riesgo, recuperación y auditoria de crédito. Fué durante mas de 10 años director regional de aprobación de crédito de la banca corporativa de Citibanamex, con un nivel de aprobación de 50 millones de dólares de crédito.
Ha sido profesor titular en el Instituto Tecnológico de Monterrey y en la Universidad La Salle. Tambien ha sido instructor y expositor en diferentes bancos y asociaciones en México, Estados Unidos, Chile, Colombia, Peru y Venezuela.
Javier Guerra es Ingeniero Industrial por la Universidad Iberoamericana, con maestria en Ingeniería Industrial en el Georgia Institute of Technology y maestria en Corportamiento Humano y Liderazgo en la Universidad Banamex.
Metodología
▸ 5 sesiones digitales en vivo de 75 minutos cada una. El instructor y los ponentes se mantendrá disponible durante 15 minutos mas, al final de cada sesión, para hacer los exámenes individuales de conocimientos y responder preguntas.
▸ Acceso por computadora y en dispositivos móviles a través de Zoom
▸ Examen de 25 preguntas de opción múltiple al finalizar el entrenamiento.
▸ Certificado de finalización - asistencia mínima del 80% del tiempo y una calificación mínima de 20/25 en la evaluación final.